
- Blue Wind
- Gloval's Report
- Battle Cry
- Farewell, Big Brother





El retorno a la Tv de Macross se dio el 16 de Octubre de 1994 con una nueva serie para televisión llamada Macross 7. Esta se extendería por un total de 49 episodios hasta concluir el 24 de Septiembre de 1995. La primer anécdota interesante con respecto a la televisación es que la emitieron en el mismo horario que en 1982, 12 años antes, pasaran la serie original. Este anime significó el retorno de Macross a las masas; no sólo los nostálgicos y fans veteranos la siguieron sino que también toda una nueva generación de chicos y adolescentes que debido a su edad jamás habían oido hablar de este clásico antes. Kawamori y la gente de Studio Nue se encargaron del planeamiento general de la serie, y los diseños de personajes corrieron a cargo del clásico Haruhiko Mikimoto, con algunos retoques para animación por Ichiro. Al igual que en las demás series Macross, esta tuvo un fuerte énfasis en la música, en esta ocasión a través de los protagonistas del anime, un grupo de rock llamado Fire Bomber. Su música se volvió tan popular que no sólo llego a los top ten japoneses sino que la banda que hacía la música salió a tocar en vivo por todo Japón consiguiendo gran éxito. También esta es una de las series que más compacts tiene. Pero lo que más atrajo y gustó a los fans originales es que en esta continuación sí aparecieran algunos personajes de la serie de 1982, aunque obviamente aquí bastante viejos y en roles secundarios, pero de presencia constante en la historia. Estos personajes fueron Max Genius (Max Sterling), su esposa la zentradi Myria Farina y Exedor. Para que se le caigan las lágrimas a los fans más veteranos incluso hay un capítulo donde Myria agarra un Valkyrie de los viejos y sale a combatir con él hasta usando el traje de piloto de la serie original. A la serie le siguió una película llamada The galaxy is Calling me y una miniserie de dos Ovas llamada Encore, aunque se rumorea que ambos proyectos no fueron más que una forma de comercializar algunos capítulos de la serie que no se había emitido. La que sí tuvo bastante repercusión fue la reciente miniserie de Ovas Dynamite 7. La Historia: La historia de Macross 7 cuenta la vida de los habitantes de City 7, una enorme ciudad espacial, comandada por Max Genius dirigida al centro de la galaxia. Bueno, de hecho es todo una flota de naves de la cual City 7 es la más importante.En el camino son atacados por unos seres llamados Varuta que intentan robar la Spiritia de los humanos: una extraña energía que abunda en la gente creativa. Pese a las constantes luchas el protagonismo de la serie no se centra en los pilotos sino que recae en el mencionado grupo de rock Fire Bomber, que está compuesto por Vifidas (una Zentradi que nunca habla) Milenne (la séptima hija de Max y Miriya, que se fugo de la casa), Ray Lovelock (un expiloto con un pasado misterioso) y Basara (un loco compositor que sale a cantar al espacio con un Valkyrie, intentado emular sin resultado el efecto pacificador de las canciones de Minmay). Los sentimientos, triángulos amorosos y las relaciones humanas en general son como en toda Macross uno de los ejes de la historia.


Macross Flashback 2012 es una realización de los mismos creadores de la serie Macross: Haruhiko Mikimoto y Shooji Kawamori, quienes junto con la musicalización de Kentaroh Haneda dan vida a una de las obras Macross consideradas entre las joyas de las series. Macross Flashback 2012 también conocida como The Super Dimension Fortress Macross: Flash Back 2012 está dedicada a uno de los personajes más importantes de las series Lynn Minmei. La cinta de una duración de 30 minutos, relata el último concierto Minmei en la Tierra, antes de emprender un viaje hacia el espacio.Flashback es una película casi íntegramente sin diálogos que muestra, mientras Minmei canta, pasajes de su vida dentro del Sdf-1 Macross, todo esto acompañado por imágenes de las series y de la película SuperDimensional Fortress Macross. En el metraje de la cinta, el comienzo de ella y los cinco minutos finales muestran imágenes nuevas no vistas en las series anteriores. El final de Macross Flashback es bastante simbólico, en ella se aprecia a Hikaru y Misa más maduros, preparando el primer viaje de colonización programado por las fuerzas de la Tierra, para buscar un nuevo hogar a los supervivientes de la guerra contra las fuerzas de Bodolza. Misa Ichijo (Hayase) es la comandante de la nave colonizadora MegaRoad-01 la que llevará a miles de ciudadanos en la búsqueda de un nuevo hogar. Junto a ella viaja su esposo Hikaru Ichijo, comandante de los nuevos escuadrones de veritechs VF-4, la nueva arma del gobierno terrestre. Lynn Minmei, la protagonista absoluta de esta cinta, es parte de los miles de personas que buscan hacer realidad el sueño de encontrar un nuevo hogar.A pesar de que como ya dije antes Flashback 2012 no contiene diálogos , y que sólo al final de la cinta muestra acontecimientos nuevos, no antes vistos en las series, esconde toda una historia de trasfondo que fue luego contada por los realizadores. En Enero del año 2012 se produce la última batalla entre los Zentraedies y los sobrevivientes del apocalipsis de la Tierra, defendiendo la Ciudad de Macross ( Véase en las series Macross, capítulo 36 "Fly High" ). En tal ocasión el Sdf-1 (Macross) fue destruido casi totalmente por la nave Zentraedie rebelde, comandada por Quamzin Kravashera, con lo cual queda casi inutilizable. Después de ese acontecimiento el gobierno anuncia el proyecto de emigración de la Humanidad, cuyo propósito era la preservación de la especie. Comienza así una nueva etapa.Años antes (2010) se había empezado la construcción de la primera nave colonizadora en la Base Lunar Apolo. En un comienzo la nueva nave se llamaría SDF-2, pero en Junio de ese mismo año se renombró como Megaroad-01. EL proceso de avances técnicos continúa con el desarrollo de nuevas series de armamentos, como el desarrollo de las series de los guerreros VF-5000 y luego con las series VF-4.En Junio del año 2012 se produce el matrimonio entre Misa Hayase e Hikaru Ichijo, aunque en muchos otras fuentes de información se habla de Octubre. En el mes de agosto del mismo año, Lynn Minmei realiza una gira llamada Sayonara Summer Tour, tour del cual es extraido el concierto incluido en la cinta Macross Flashback 2012. En Septiembre llega el día esperado por muchos en la Tierra, el comienzo de la era colonizadora. La nave Megaroad-01 al mando de Misa Ichijo (Hayase) comienza un largo viaje a lo largo del aún desconocido espacio. En su viaje la acompañan su esposo Hikaru y la cantante Lynn Minmei ...Desde el despegue del Megaroad-01 se inicia una etapa de construcción de nuevas naves colonias, Megaroad-02 y 03 están en proceso de armado para futuras salidas. El objetivo específico de cada nave es encontrar y colonizar cada planeta a una distancia de 100 años luz de nuestro Sistema Solar. Es así que se produce el descubrimiento y colonización del planeta Edén (en el que posteriormente se situan los hechos de Macross PLus). Los años posteriores se caracterizan por las salidas de entre uno y dos naves colonias en busca de nuevas fronteras. Así en el año 2016 se recibe la última transmisión directa de Megaroad-01, que en ese instante se ubicaba cerca del centro de la Vía Lactea. La desaparicón de Megaroad-01 es toda una incógnita para los que seguimos con atención las series Macross.
Contiene los capitulos 7 al 12:
- Bye Bye Mars
- Sweet Sixteen
- Miss Macross
- Blind Game
- First Contact
- The Big Escape
E-Link: Robotech Remasterd - Extended Edition 02
Hay que descomprimirlo con el RatDVD y luego grabarlo a un DVD virgen con el Neros, luego lo podran ver en cualquier reproductor de dvd de mesa oi en la Pc.

Este libro con dibujos de Shoji Kawamori contiene en las primeras 20 paginas, imagenes originales a color de Variable Fighters (entre los que aparecen alfunas variaciones del VF-19 y VF-17, las 139 paginas restantes son bosquejos y diseños en blanco y negro de Mechas de la saga Macross.
El 7 de julio de 1984, fue estrenada en Japon, la version cinematografica de Macross, que vino discretamente a redefinr nuevamente todos los estandares de la animacion japonesa. esta pelicula es una compilacion de sucesos basados en la serie de TV, con algunso cambios y mejoras muy bien logradas, como la separacion por razas de los Zentraedi (hombres) y las Meltrandi (mujeres) como ejercitos distintos los cuales participan en una interminable guerra; ademas hace uso de un diseño de mechas y de personajes mucho mas avanzado y ademas un claro manejo del concepto de la Protocultura.La película en sí tubo algunos cambios importantes con relación a la serie de TV; Quizás los más importantes de los cambios son que los Zentraedi son solamente hombres y las mujeres son denominadas como Meltrandi, y ambos grupos de alienígenas son enemigos mortales; O que Hikaru ya era piloto militar al comienzo de la misma cuando queda atrapado con Minmay en la SDF-1; Otro cambio de menor importancia es la forma en que muere Roy Fokker, en vez de morir en casa de Claudia, muere al salvar a Hikaru en la nave de Breetai.Esta OVA concetra lo mejor de la serie, culminando en lo que seria el equivalente a el capitulo 27 de la serie, Force of arms.La pelicula conto con la participacion de los mejores estudios de animación de la época. Al tener este tipo de apoyo y de patrocinios, Estudio Nue presento tambien cambios radicales en la producción. El creador de la historia Shoji Kawamori seria el director en jefe del proyecto junto con Noburo Ishiguro. Sin duda era una gran muestra de confianza hacia este nuevo valor que en ese momento sólo tenia 24 años. Kawamori, como primera decisión, decidio utilizar el borrador que alguna vez habia escrito para la serie de TV Macross. Esta historia se enfocaba en desarrollar profundamente el triangulo amoroso de los protagonistas.Sin duda alguna, este cambio de enfoque llevo a Macross DYRL? a ser un completo exito en 1984, siendo considerada hoy como una de las mejores peliculas en la historia de la animacion japonesa. El arte, la animación, las tomas, la continuidad, asi como la musica y la ambientación, son unicas en la industria. Y no sólo eso, en la elaboración de esta pelicula participo gran cantidad de talentos que marcarían a la industria para los siguientes años. Como Hiroyuki Yamaga (fudador de Studio Gainax), Hideaki Anno (creador de Evangelion) y Narumi Kakinouchi (creadora de Vampire Princess Miyu) entre otros.Macross DYRL? posee una caracteristica que distingue a las mejores producciones: Detalle. La pelicula tiene un nivel técnico de animación que es impresionante; simplemente basta con observar la cantidad de detalles con los que cuenta. Por ejemplo, la raza Zentraedi cuenta con un idioma propio, a diferencia de la serie de Tv en donde hblan con un japones con un efecto de eco, en la pelicula el idioma Zentraedi se traduce con subtitulos. Este mismo detalle sería usado años más tarde por Gainax en el clasico "Wings of Honneamise". Aun hay más detalles, los propios creativos de la serie hacen apariciones en la pantalla, como el propio Kawamori, el cual aparece tratando de pedirle un autografo a Lynn Minmay; Noburo Ishiguro aparece de pie entre las ruinas de Macross City despues de la batalla final; Yasunori Honda y Kentaro Haneda (editor de sonido y compositor de la musica de la pelicula) tratan de componer una canción para Minmay... Por si fuera poco, los patrocinadores de la pelicula no dejan de aparecer como anuincios en Macross City...
La gestación de la película de Robotech comenzó en el verano de 1985, cuando directivos del Cannon Group, conocida productora de películas clase B, se contactó con Harmony Gold con la idea de coproducir un film animado de esta serie, tras haber presenciado un programa de TV en el cual Frank Agrama, uno de los productores de Robotech, hacía referencia al gran éxito que esta serie había tenido y a los planes de su continuación.Robotech: The Movie, también conocida como "The Untold Story", fue realizada por el mismo equipo de producción de Harmony Gold (con Macek a la cabeza) que trabajó en la serie y en la producción de Robotech II: The Sentinels. Estos repitieron la fórmula empleada con la serie de TV: eligieron otra obra japonesa, la cual fue reescrita y editada para la ocasión. El título elegido fue Megazone 23, una exitosa producción de 1985 animada por la compañía Idol Co. y que fue el primer OVA editado en Japón. La elección de esta obra fue más que acertada, por contar con muchos ingredientes similares y puntos de conexión con Robotech. Para comenzar, Megazone 23 fue planeada inicialmente como una continuación de Genesis Climber Mospeada, el tercer segmento empleado en Robotech, pero luego evolucionó en una producción independiente de esta. Los diseños de personajes fueron realizados por el afamado Haruhiko Mikimoto, quien también desempeñó esa labor en Macross, y Toshihiro Hirano, quien también trabajó en Macross como animador. La dirección estuvo a cargo de Ishiguro Noburo, anterior director de Macross y los diseños de mecha corrieron por cuenta de Kubota Masayuki y Hideke Kakinuma, quienes habían realizado los diseños de Mospeada. Esta combinación artística aseguraba cierto feeling Robotech a la película.Luego de ser sometida a la adaptación al universo Robotech, la película fue presentada al grupo ejecutivo de Cannon, para quienes resultó complicada de entender, y fue rechazada. Ellos requerían mayor acción, más escenas, más disparos, más robots, etc. Para satisfacer las demandas de "acción" impuestas por Cannon, se debieron agregar escenas tomadas de varios capítulos de Southern Cross, pese a las objeciones de Carl Macek, ya que las escenas de Megazone y las de Southern Cross estaban filmadas en distinto milimetraje, y la mezcla de ambas luciría terrible (y así es!). Esto también llevó a reescribir la historia casi por completo para adecuarla a las nuevas escenas traídas de Southern Cross. Un detalle interesante es que para el final de la película se realizaron cerca de 10 minutos de animación nueva, ya que el final original de Megazone quedaba inconcluso para su continuación en Megazone 23, Parte II. Estas nuevas escenas fueron animadas por la misma compañía que animó Megazone 23, Idol Co, en base a las ideas desarrolladas por Harmony Gold, asegurando el mismo estilo visto en el resto de la producción. La música fue la misma presente en las anteriores producciones de Robotech, salvo por una gran cantidad de nuevos temas pop, interpretados por Joann Harris, quien dio vida a la voz de Eve.Robotech: La película tuvo se estrenó en Agosto de 1986 en varias salas del estado de Texas, en U.S.A. El film resultó un fracaso y se retiró de las carteleras. Hasta hoy, no existe una edición en video en USA. Las causas de este fracaso fueron principalmente dos. Primero, una mala publicidad, ya que esta salió muy sobre la fecha del estreno, con lo cual la película tuvo escasa difusión. Después, una mala calificación, ya que los responsables de darsela la tomaron como un "dibujito animado" más, y le asignaron un "apto para todas las edades", sin considerar ciertos elementos adultos que contenía la producción. Luego de la reacción de varias madres indignadas, la calificación se cambio a "mayores de 13". Sólo acudían a ver la película los fans de Robotech, aquellos que sabían de la existencia de la película, los cuales salían de los cines algo decepcionados, ya que la historia no era del todo coherente con lo visto en la serie, y no contenía grandes referencias a esta.La película de Robotech se estrenó en nuestro país el 9 de Julio de 1987, con la calificación de "apta para mayores de 13 años" y con similares características a lo sucedido en USA. Pero para empeorar las cosas aún más, el film padeció una mala traducción y un peor doblaje al castellano realizado por Video Records (Bs. As. Argentina). En una entrevista, Carl Macek expresó lo siguiente: "Me gustaría que todos se olvidaran de Robotech: The Movie".
Robotech II The Sentinels fue un proyecto para crear 65 episodios de una serie completamente nueva. Para esto la serie iba a ser escrita en EE.UU. por Macek, y animada en Japón por la empresa de animación Tatsunoko productions. La serie sería transmitida simultáneamente en Japón y en EE.UU.. Hasta habían pensado una tercera parte cuyo titulo tentativo era Robotech III The Odissey, pero volvamos a la segunda y truncada parte. Es más, los creadores de Macross (la original) ni siquiera se dignaron a ver lo que le habían hecho a su serie en Robotech. Por eso los personajes fueron rediseñados para que no se parecieran a los de Macross, y a los pocos que les habían dejado el nombre original (del japonés) hubo que cambiárselo, para que no se note que era una continuación.Esta historia se sitúa entre el final de la primer y segunda generación (Macross y The Southern Cross respectivamente) y aclara algunas dudas que habían quedado en la serie original, pero varios factores (el principal: Matchbox, la compañía que tenía los derechos para los muñequitos, y principal inversionista, retiró los fondos al proyecto; la revalorización del Yen ante el Dólar; y el fiasco de Robotech: The Movie,de lo que ya hablaremos mas adelante) hicieron que el proyecto fuera cancelado cuando solo se habían hecho 4 capítulos, que fueron rebordeados, reescritos y mezclados con algunas imágenes extra de las otras series, y con el nombre de Robotech II: The Sentinels fue editado en video por Palladium books (editorial que tenía los derechos de los juegos de rol de Robotech) y reeditado por Streanline Pictures, la productora de Carl Macek. La historia se trata de cómo la fuerza expedicionaria a bordo del SDF3 va hacia el planeta Tirol, planeta de los maestros de la robotechnia, para evitar el enfrentamiento, o por lo menos que se produzca lejos de la Tierra, pero la nave llega en el momento en que el regente Invid está atacando el planeta, a partir de ahí comienza una historia recomendable que tiene varios personajes nuevos, unos novedosos mechas Invid (los Inorganicos), y entre otras cosas el casamiento de Rick y Lisa, la aparición de Dana y Bowie cuando eran chicos, y la partida de la Regis Invid a buscar por su cuenta la flor de la vida.
"The Super Dimension Fortress Macross", es la traducción del título original en Japonés "Chō Jikū Yōsai Makurosu", desarrollada por los estudios de animación "Nue" de 1982 a 1983.Chō Jikū Yōsai Makurosu, es considerado uno de los íconos del anime de todos los tiempos. En su historia se mezclan los sentimientos más humanos, como el miedo, la tristeza, la frustración, el fracaso, el heroísmo, y el amor, enmarcados en una cruel guerra de ultra-tecnología.Además se considera también uno de los trabajos de animación mejor elaborados de todos los tiempos. Esto es porque introduce los elementos de las máquinas "Mecha" transformándose en aeronaves, el canto y el baile animado (Minmay), el género "Idol" en dibujos animados, y una expresión profunda en los dibujos de los sentimientos de las personas. El argumento combina el género aventura con el género romántico, y la banda sonora original, se dice que es una de las mejores del mundo. Realizada por "The Healthy Wings Orchestra", dirigida por el maestro Kentaro Haneda, quien también compuso las canciones y la música incidental de "Macross".
Super Dimension Cavalry Southern Cross (超時空騎団サザンクロス, Chōjikū Kidan Sazan Kurosu?) Es una serie de anime de 23 episodios, parte una de la trilogía de series con el nombre de “Super Dimension” que fue producida por la empresa japonesa Big West. Esta serie de Mechas de 1984, siguió a las series The Super Dimension Fortress Macross (1982-1983), creada por Studio Nue con Artland y producida por Tatsunoko Productions, y a The Super Dimension Century Orguss (1983-1984), también creado por Studio Nue con Artland y producido por Tokyo Movie Shinsha. Semejante de las otras dos series, Southern Cross fue creada y producida casi enteramente por Tatsunoko con diseños mecánicos de su estudio Ammonite. Los tres títulos comparten a algunos elementos en común, sin embargo, las historias no tienen relación.La mayor parte de la animación de Southern Cross (con su trama y diálogos) fueron adaptados para la segunda parte de Robotech, siguiendo a la saga Macross, y precediendo la nueva generación. De esta forma, la serie tambien es conocida como Los Maestros de la Robotecnia .
Genesis Climber Mospeada es una serie de la productora Tatsunoko que fuera estrenada en las pantallas orientales el 2 Octubre de 1983 y termino el 25 Marzo de 1984. Durante 25 capitulos cosechá un buena cantidad de fans aunque no tandos como sus patrocinadores quisieran. Sin duda, los asiertos se concentraron en los mecas transformables, los ALFAS, BETAS y las fabulosas MOSPEADAS diseñadas por Shinshika Aramaki y Hideki Kakinuma. El diseño de personajes era de Amano Yoshitakay la dirección corrio a cargo de Yamada Katsuhisa. Por su parte, los enemigos no se quedan atras y despertaron la admiración del publico. Los INVIDs, sinduda, tienen ganado su lugar de honor en el podio de los chicos malos.Genesis Climber Mospeada tuvo una OVA: Genesis Climber Mospeada:Love Live Alive.
Robotech es una serie animada de ciencia ficción de 85 episodios basada a su vez en tres series de animación japonesa sin ninguna relación entre ellas. Lanzada por la corporación estadounidense Harmony Gold en 1985, Robotech fue quizás la primera serie de anime en despertar el interés por este estilo de animación en Occidente, además de ser una de las primeras en difundirse masivamente a nivel mundial. Se reconoce como creador de Robotech a Carl Macek.Robotech fusionó el trabajo de animación original de tres series distintas: Super Dimensional Fortress Macross, Super Dimensional Cavalry Southern Cross y Genesis Climber Mospeada. Reeditó las líneas arguméntales, reeditó los capítulos, rehizo las bandas sonoras originales, y reescribió buena parte de los diálogos para darle algo de coherencia a la nueva historia. La razón de esta fusión se debe a que las emisoras de televisión en los Estados Unidos exigían un mínimo de 65 episodios para poder transmitir programas de animación cinco días a la semana, y ninguna de estas tres series llegaba a ese número individualmente (Macross tenía 36, Southern Cross 23 y Mospeada 25). Para llegar a un número de episodios divisible por cinco, Harmony Gold compiló un capítulo con clips de Macross y de Southern Cross (capítulo 37, Dana´s Story) que vincularía la primera y la segunda parte de la serie. Además, para poder ser emitida en los Estados Unidos, la serie sufrió la censura de algunas escenas consideradas como inapropiadas para una serie infantil. La serie popularizó el género de los mecha transformables en todo el mundo, al mostrar vehículos cuyas transformaciones en robots eran coherentes.El resultado de esta combinación es una historia sobre las sucesivas guerras que mantiene la humanidad con tres razas extraterrestres a lo largo de tres generaciones por el control de una fuente de energía llamada Protocultura. El trabajo de integrar las historias de tres series que originalmente no tenían relación fue complejo y por un lado permitió fortalecer la historia de cada una de las tres series originales dándole un sabor épico, pero por el otro dejó numerosas inconsistencias y cuestiones sin resolver.Existe además una serie de novelas de Robotech, escritas durante la década de los 80 por "Jack McKinney", seudónimo de los escritores Brian Daley y James Luceno. Las novelas desarrollaron en más detalle la historia que se veía en la serie y vincularon mejor las tres generaciones, además de relatar historias que transcurrieron entre las tres distintas series y que no existían en el material original. Sin embargo, muchos fans de Robotech critican el desarrollo de la historia que hacen las novelas de McKinney, señalando discrepancias con la serie original, inconsistencias y una inclinación hacia un misticismo irrelevante en las novelas que cubren el final de la saga.Harmony Gold intentó producir una secuela de Robotech con animación original titulada Robotech II: The Sentinels, pero el proyecto fue cancelado en 1986 por problemas con el merchandising y la reevaluación del yen frente al dólar. Sin olvidar tambien el proyecto Robotech 3000 que tanto prometio a finales de los '90 y nunca fue.La editorial Palladium Books publicó una serie de guías para juegos de rol de Robotech.En 2004 Harmony Gold anunció el lanzamiento de una producción de OVA (Original Video Animation) llamada Robotech: The Shadow Chronicles en 2005(finalmente salio en 2006), la cual esta unida a las series originales mediante una serie de comics llamados Prelude to the Shadow Chronicles editados por DC Comics.
En septiembre de 2007, salio la noticia en internet de que el actor Tobey Maguire (Spiderman), producira y posiblemente protagonizara el clasico del anime Robotech, en una version cinematografica, ya que su compañia Maguire Enterteimen y Warner Bros compraron los derechos y ya tendrian un libreto escrito por un atal Craig Zahler, quien es conocido en la industria por escribir el guión The Brigands of Rattleborge, un violento western que todavía no ha sido producido por Vertigo Entertainment. Aunque todo esto aun esta en vera y no se ha convocado a un elenco ni tiene director asignado, además se rumorea que el papel de Rick Hunter sera interpretado por el propio Maguire.